sábado, 7 de junio de 2008

Conocí a Abril.

Ayer viernes a la tarde concurrí al Velma Café donde se realizó el inicio de la serie de conferencias a cargo de Joy Morris aquí en Buenos Aires.

Abril Lech es quién ha dado a conocer la presencia de esta ilustre visitante.
Estuve unos minutos antes del comienzo pero lamentablemente no pude quedarme porque tenía que cumplir compromisos por mis labores contables. Pero tuve la alegría de conocer personalmente a Abril, saludarla y darle mis buenos deseos en este emprendimiento.

Pude ver su calidez, delicadeza y don de anfitriona.
Además pude comprobar que los asistentes masivamente tenían un entusiasmo y una presencia espectante.

Yo desconozco el rubro de la acuación pero toda mi impresión es que se trata de algo importante y trascendente. Algo que enriquece nuestras capacidades. Pude comprobar la asistencia de actores y actrices de primer nivel profesional, muy conocidos aquí en Argentina lo que corrobora dos cosas, la importancia del evento y el cariño y respeto que le prodigan a Abril (dejo a Abril que ella de sus nombres si así lo desea).

Me ha quedado un vacío por no haberme podido quedar y estoy proponiéndome no dejar de asisitir a lo que resta de estos eventos.

martes, 3 de junio de 2008

Listado de 12 canciones.

En cuanto al listado de 15 canciones que tenía preparado para el lanzamiento del CD, estuve haciendo modificaciones y son 12 las canciones que van a ser dadas a luz.

Siete de las canciones de reciente composición pasan al stock y de las 15 quedaron 8 para este CD y las 4 restantes que completan las 12 de lanzamiento son bellas canciones viejas mías de momentos muy idealistas que sinceramente me da un poco de pudor publicarlas, cantando al concepto de la fraternidad humana en el planeta o la decisión de dar (darse) al prójimo como una forma de alcanzar la felicidad.

15 - 7 = 8 / 8 + 4 = 12


Estas canciones cuando las hice no pensé en su trascendencia o en darlas a conocer, sino que eran conceptos que de alguna manera yo los tenía que aclarar en mi mente y surgían como una absoluta necesidad interior.
Distintas son las últimas canciones en las que si pienso que alguien las va a escuchar.
Si bien la honestidad al hacerlas es la misma siempre puede haber una pizca de condicionamiento, aunque sea minimamente en la que uno quiere ser comprendido, en cambio cuando uno hace una canción para sí cualquier código secreto ya representa todo una argumento que está detrás.

En resumen estoy trabajando en las letras de estas 4 canciones viejas que salieron del cajón de los recuerdos.

(*) Gracias Monder Vermon por permitir publicar tu imagen.
(Aunque en realidad tenemos contrato con él hasta diciembre de 2088 para publicar sus fotos en este blog)

domingo, 1 de junio de 2008

Algo de sinceridad.


Esta semana es muy probable que concurra a una reunión que organiza una persona de Buenos Aires que tiene uno de los blogs mas visitados de la blogsfera (*).

Esta es una ocasión que inevitablemente al presentarme personalmente, mi imagen no coincidirá con la foto que habitualmente aparece en mis blogs.





Ha llegado la hora de ser sincero y decir que hasta ahora he utilizado la imagen de alguien cercano mío para mostrar y representarme en los blogs, pero que en realidad mi imagen y nombre verdadero (el que figura en mi documento de identidad) es otro.









Bueno mi nombre es Simon Templar y aquí adjunto una imagen de cuando era estudiante y estaba próximo a recibirme de contador.
Luego otras dos fotos son de la actualidad, una en casa antes de salir a trabajar y la otra posando con el coche que uso habitualmente por las calles de Buenos Aires (el coche es el celeste que se ve atrás, es un Peugeot 404) pero este último verano le hice hacer color a nuevo y está pintado a pincel a mano de color naranja, un lujo.

(*) Abril Lech.


lunes, 26 de mayo de 2008

Mis armónicas.




Hoy 26 / 05 / 2008 compré una armónica diatónica Suzuki Pro Master MR 350 en el tono Re (Japan).

El año pasado para mi cumpleaños me regalé una armónica diatónica Hohner Special 20 Marine Band en el tono Mi (Germany).

Cerca de fin de año pasado me traje de mi cliente de instrumentos musicales una armónica diatónica Suzuki Easy Rider en el tono Do (China).

Hace como 20 años atras me había comprado una armónica cromática Hohner Seductora en el tono Do (Germany).

Las diatónicas son 10 notas soplando para afuera y otras 10 notas aspirando el aire.

La cromática es una cantidad de notas que en realidad hasta ahora nunca pude tomarle la mano.

Hoy después de haber estado haciendo en una pericia contable por la mañana en un juzgado penal en tribunales, fui a lo de mi escribana amiga frente al obelisco a abonarle una labor por ella efectuada a un cliente mío, pase luego por Rentas en Suipacha y Viamonte para averiguar para darle de baja en Ingresos Brutos al verdulero de mi barrio y luego caminé por Viamonte hacia Florida y por allí me dirigía a Corrientes y al pasar por Pro Musica entré y me compré la armónica señalada. Es que estoy cantando casi todas las canciones en RE entonces necesitaba una armónica en ese tono. Paralelamente llegué a casa y me pongo a trabajar en la computadora como siempre pero con una novedad, en lugar de escuchar música de mi PC tengo colgado de mi cuello el sosten de la armónica y no paro de tocar todo el tiempo. Contesto mails, estoy continuando con el balance que estoy cerrando, etc. etc. estoy en un estado de abstracción total en cuanto a la armónica porque la toco sin pensar y estoy super concentrado e mis tareas.

En cualquier momento mi esposa me va a decir si perdí el juicio, se que no es facil comprender a un cantautor y yo le diré que al contrario tocar la armónica me despeja y me favorece en la concentración.
............................................................................

Lo previsto, me ha dicho "hay Andre, no sabés que odio las películas de la guerra civil de EEUU porque no soporto la armónica" / entonces yo le dije "es que tengo que practicar con la armónica, eso es básico" ( sin mas diálogo). Bueno las vicisitudes normales de un día lunes.

martes, 20 de mayo de 2008

Mi nueva guitarra.


Es una guitarra electro acústica marca: Tenson, modelo D12 S - E (Solid Top)
de 4 (cuatro) bandas. Es de origen chino (como todas las guitarras de todas las marcas)
y con tecnología alemana, GEWA de alemania es quien comercializa esta marca.


Esta es la página de internet mundial: www.tenson-guitars.com

Este modelo se caracteriza por la solidez y detalles de fortaleza y calidad.
En España creo que se comercializa en 250 Euros.
Yo la pagué cerca de 250 Dólares.

Es una marca nueva que a mi cliente contable, que es una casa de instrumentos musicales, le han llevado para que comercialize. Me gustó mucho su sonido, me gustó al primer testeo y eso que desde octubre del año pasado en que Abril Lech me indicó las bondades de una guitarra electroacústica para la ejecución de mi música estoy buscando una.
Llegué a la conclusión que las guitarras económicas de primera marca dejan que desear y hay que pensar en invertir entonces mas de 700 dólares como mínimo.


Tiene olorcito a nueva y el 20 de mayo de 2008 ha sido un día muy feliz para mi.
La guitarra ya duerme en casa.

viernes, 16 de mayo de 2008

Mi Hi Hat (Charleston) Nuevo.

Ayer fui a la Municipalidad de Berazategui para obtener una liquidación de impuestos de un cliente mío residente en Los Angeles, California que tiene una propiedad en el Country Abril que yo le administro. Todo muy bien, salvo que noté el aire muy sucio proveniente de algunas industrias de la zona.
De regreso pasé por mi cliente de toda la vida que vende instrumentos musicales en Quilmes (cumplí algunas tareas contables) y aproveché a traerme algo alternativo para reemplazar el uso de una pandereta.
Se trata de lo que se denomina Hi Hat o Charles (es un componente de la batería) que como se ve en la foto es un pedal que hace que se golpeen dos platillos. En mi caso no me interesa el sonido de los platillos por lo que puse en su reemplazo una pandereta circular metálica (no tiene tiento de cuero) que con el movimiento del pedal acciono para acompañarme y marcar los compases mientras toco la guitarra y canto (si toco la armónica ya puedo hacer un número de circo - es el costo de la soledad).
Anoche estuve viendo como funciona y es complicado, tengo que tomarle la mano.
Además estoy pensando en agregar algo que golpee junto con la pandereta como dos maderas que choquen o algo así (ya veremos).

Paralelamente dejé una seña encargando una guitarra electro acústica de un rango superiror a la que probé en la casa de música que me gustó mucho.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Mis Canciones Religiosas.

Ya tengo listas las 15 canciones con las que voy a hacer el CD para ver si existe la posibilidad de obtener ingresos económicos a través de una actividad musical.

A veces pienso si dar a conocer 15 canciones no es mucho. Tengo terminadas en un 99% otras 6 canciones mas hechas hace muchos años, que me gustan mucho.

Tengo tambien canciones que hice estrictamente para mi hace muchos años de contenido religioso, llego a 15 canciones de este tipo con comodidad.
El tema religioso o existencialista o filosófico siempre ha estado en mí, creo que ha sido mi camino de superar el dolor. Creo que ha sido como poner un reflector a la oscuridad.

Yo tuve desde que nací el amor de mi abuelo materno, vivíamos en su casa, el era recién viudo cuando yo nací, con todo el drama que significó haber sido engendrado y mi mamá llorando a su mamá. Creo que por eso creo en la reencarnación para no llorar a los que parten, ya cubrí la cuota de lloros desde que estaba en la panza. A mi abuelo Juan que se llamaba Andrés yo le decía "abuelo papá". Recibí tanto amor de mi abuelo que creo que eso fue básico para superar cualquier obstáculo y quizás la rivalidad de mi papá me hizo desarrollar el amor a mi mismo. De cualquier forma, mi abuela paterna "abuela panchita" (ella tenía poderes) siempre me quiso mucho fui el primer nieto y prácticamente el único y mis tíos y tías siempre me quisieron mucho eso es lo que yo siento. Siempre fui muy querible o quizás siempre tuve la necesidad de hacerme querer por lo que carecía de parte de mis padres.

Estoy agotado con mi exigencia de contador con cierres de balances y declaraciones juradas impositivas, lo cual me hace descubrir que para hacer música uno debe estar descansado y despejado. Al estar agotado mi suma paciencia con la que hago gala siempre se reduce a cero, entonces parezco una persona desconocida.

En realidad creo que debemos estar descansados siempre para disfrutar y estar atentos y captar todo lo que la vida nos regala a cada instante.
Creo que cada vez me estoy volviendo mas existencialista y menos religioso o filosófico. Menos religioso porque cada vez soy mas tolerante y menos virtual porque me fastidia todo lo que tienen de ceremonial las religiones y cuan alejadas estan de pisar la tierra y respirar aire puro. Menos filosófico porque me cansan los artilugios mentales, los sofismas para justificar lo injustificable y la vanidad intelectual que se exterioriza en arte, ciencias y el comportamiento humano en general.
Existencialista si, pero como sinónimo de Orientalismo, de amar principios espirituales de respetar la naturaleza, la libertad, la vida, la evolución de cada partícula que tiene lugar en la creación.