martes, 28 de mayo de 2013

Ilumina.

Una nueva canción, creo que salió bastante linda.
La hice el 25 de mayo en menos de una hora a eso de las 11:00 de la mañana y hoy le agregue la letra a la ultima estrofa que sería la repetición de la primera musicalmente pero con distinta letra.
La secuencia de las estrofas son:  A   /   B   /   C   /   C´ x 2   /   A.

O sea que la musica va teniendo un desarrollo y solo repite al final como cierre lo mismo que al inicio.

En cuanto a la letra una semana atrás entre sueños me aparecio "ilumina el espacio y el tiempo" y continuaba en una especie de canción pero que queda en el olvido. Pero si me quedó esta frase como la base para iniciar una canción.
Cuando antes de ayer comienzo a hacerla la hago digamos con el hemisferio derecho, tocando con la guitarra, cantando la letra y escribiendola en un papel, tal como iba surgiendo, sin un freno analítico o crítico y así salió.
Mi idea conciente de iluminar la vida es tratar de ser concientes de la belleza, la alegría, el amor, la cooperación, la armonía que reside en la vida toda.
La letra dice cosas que no termino de comprender pero parecería que da a entender que este es un mundo de efectos y que nuestro ser divino se halla prisionero en el y que su libertad reside en sembrar en el mundo de las causas la libertad deseada. Por ello hay que trascender este mundo controvertido para no quedar enredado en una rueda de odio, separación, pelea y muerte. En definitiva el mundo que nos quieren instalar desde la televisión, cine, artes en general, educación, política, economía, ciencia, historia, competencias deportivas, nacionalismos, el mundo del trabajo, etc etc y la flosofía de la ganancia en la mentira y el engaño y la falta de respeto son como una goma viscosa que nos atrapa y nos pega a un mundo irreal de conflico que de tanto creerlo se transforman en cadenas con grillos tan pesados como nuestra inconciencia, porque quizas este sistema de creencias se arrastre a nuestra vida despues de este plano y continuemos viviendo un teatro dramático en la que nos toca representar el papel de siervos. En realidad la letra poco y nada dice de lo que expresa mi conciente, quizas porque siempre me quiero expresar en positivo, son estas peculiaridades de hacer canciones.
La canción me gusta mucho, tambien es gracioso cantar conceptos que no se terminan de comprender del todo, es como embeberse de belleza sin analizarla.

viernes, 17 de mayo de 2013

Tu cuerpo no tiene un alma, tu alma tiene un cuerpo.

Hoy pese a estar tan atareado y con la mente en las tareas contables, al llevarle el desayuno a mi esposa a la cama, me acorde de esta canción, no se porque asociación con algún comentario o palabra. Esta canción la debo haber hecho a los 20 años o unos años antes, con seguridad antes del servicio militar. La música la compuso un amigo mío del secundario cuando tendríamos 18 años y el cantaba la letra en ingles, en realidad no tengo la menor idea de lo que decía, pero me quedaron grabados mas que la melodía la sucesión de tonos. Pasados unos años yo le puse letra (sin que él nunca se enterara)  y le agregué una pequeña parte musical en el medio de la canción que también se repite al final. Parte de la melodía de esta canción la utilicé al componer "saltamontes" (canción autobiográfica). Pero me resultó gracioso que hoy me acordará de un tirón la letra. Es una canción muy interesante porque fue hecha para mi, nunca nadie la escucho y tampoco tenía pretensión alguna de trascender. Revela el sufrimiento que pasaba, mi desajuste con el mundo civilizado, mi inocencia.
Creo que es muy divertido que la grabe ahora y la suba al blog. Sería como mirar el ayer desde el hoy y vería crudamente lo que sentía mi corazón en aquel momento, pasado el tiempo prácticamente sigo siendo el mismo y pensando lo mismo, aunque hoy no necesito que nadie me apruebe o comparta lo que yo pienso o creo, como en aquel momento. De aquel dolor solo quedaron cenizas que el viento se llevó.
En cuanto al título no sabía como llamarla y aunque la canción no menciona ni una sola palabra del título me pareció simpático llamarla así, ahora recuerdo que me dije "es un título un poco largo, pero si John Lennon le puso a una canción "todos tienen algo que ocultar excepto yo y mi mono" que tiene 10 palabras yo puedo poner un título con 11 palabras. Ahora también recuerdo que con mis amigos de aquella época Daniel (que es quien hizo la música) y Rubén escuchábamos los Beatles todos los días y tocábamos con nuestras guitarras criollas algunas canciones de ellos. Pero mi composición musical que comenzó a los 17 años con mi primer guitarra (en el mes de julio cuando estaba en 5to año) eran para mi solamente porque me daba verguenza exteriorizar mi escritura y por otro lado era algo muy primario, eran un intento de canciones, tampoco  había estudiado nunca nada de música, ni de letras, ni nada artístico, ya que el colegio secundario era comercial abocado a todo lo matemático y contable. Recuerdo que tuve la oportunidad de tener una guitarra cuando teníamos el viaje de 5to año a Bariloche y yo opté por la guitarra en lugar del viaje y como la guitarra era mas barata que el viaje la pude conseguir. Por otro lado me quedé en Bs As con Daniel que sus padres no le podían pagar el viaje y el que viajo fue Rubén que era único hijo y de una posición mas acomodada, pero realmente se vivía con lo que se tenía y se podía y no se pensaba en lo que faltaba, porque no se tenía idea de que faltara nada.  

jueves, 16 de mayo de 2013

Fraternidad Humana (2013)

El 9 de mayo concluí definitivamente la letra de "fraternidad humana".
Creo que ya está para cantarla.  Estuve dando vueltas con la canción unos días antes del feriado del 1ro. de mayo y al cantarla me doy cuenta que no me conformaba la letra y entonces comenzé a retocarla. Lo gracioso es que me había olvidado que el año pasado le había hecho una pequeña reforma y la corrección salio bastante similar a lo que había hecho el año pasado. Pero pasando unos días, descubro que la letra del año pasado y de allí saco dos versos que los tenía en el olvido total 
"cada ser tiene su tiempo y el tiempo es eternidad,
el espacio es infinito, todo tiene su lugar"
y ahora agregué a continuación:
"toda vida es sagrada, todo expresa su color,
la verdad es luz, es vida, es lenguaje del amor"
Estoy contento porque una obra terminada, da una especie de tranquilidad. Por otro lado ponerle el cuerpo a cantar esta canción, como casi todas las mías, requiere una fortaleza contundente, cosa que me llama a anhelar tener salud y energía (y a mejorar mis condiciones interpretativas).
Esta canción que creo la comenzé por el año 1982 (lamento haber tirado al río el manuscrito inicial donde anotaba la fecha), cuando había comprado el libro "la fraternidad de los ángeles y los hombres" y escuchaba a Miguel Cantilo y eso me animó a hacer una letra kilométrica. Si junto todas las letras (que las tengo recopiladas) puedo ver en alguna medida como fueron evolucionando mis creencias a lo largo de los años, aunque siempre partí que la fraternidad es una condición que nace de un estado de elevación espiritual.
Hoy me gusta cantar esta canción y expresar que compartimos un tiempo y un espacio en este plano pero que el horizonte es infinito, que la vida es sagrada y el respeto tendría que ser el documento que nos habilite a vivir en tierras civilizadas (el respeto y la tolerancia van de la mano). Tambien el amor a la verdad me parece básico como bandera de una nueva civilización donde la honestidad de cada uno apunta a expresar y alcanzar "la verdad" con un grado de perfección creciente.

lunes, 11 de febrero de 2013

Panacea universal.

Se va la primera (del 2013).
Super contento y entusiasmado, hice una nueva cancioncita la primera de este año y al concluirla por mas que casi siempre le haga algunas pequeñas correcciones, uno queda impregnado de una alegría propia de la fe que acompaña hacer una obra creativa.
Podría llamarse "panacea" o "panacea universal" pero en realidad mis canciones están dedicadas con todo mi amor a todos los seres del universo infinito por eso me inclino por la segunda opción.
Esta canción trata de todos los problemas que se solucionan con esta panacea y todo lo que a las civilizaciones milenarias terraqueas nos han vendido como panacea y no son tales, sino que mas bien han generado una suerte de servidumbre y envilecimiento del espíritu humano divino.
En definitiva voy a dejar como suspenso cual es la panacea universal y a quien se interese le responderé en forma privada o le enviaré la canción como prefiera.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Resumen 2012.

Estoy muy contento este ha sido mi mejor año de composición musical. Hice 11 canciones nuevas, una pequeña modificacion en 1 canción que fui retocando susecivamente a travez de los años (fraternidad humana) y recompuse 1 canción juvenil mía (las hormigas) que tenía en el olvido. Todo este balance creativo me tiene super alegre:

#  Toma el atajo.
#  Vida en libertad.
#  Cada día.
#  Prision planet.
#  Despertar labrador.
#  Cuatro hectáreas.
#  Control Program.
#  Jardinero.
#  Castillo de Arena.  
#  Una sonrisa.
#  Fraternidad humana.
#  Tu tesoro.
#  Las hormigas.

Ha sido una producción que surgió en forma natural.
Llevo inventariadas 72 canciones. 
Para el próximo año 2013 planifico mejorar la interpretación de mis canciones, tengo que tener continuidad aunque sea solo en mi casa en la práctica interpretativa y estar abierto a presentarme en público.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Las hormigas.

Una nueva canción.
Cuando tenía 17 años hice esta canción que en estos últimos días la reformé en un 80% en letra y música.

Nació del sentimiento juvenil de observar este sistema de vida en la que el ser humano tiene que trabajar y trabajar teniendo un tratamiento cercano a la esclavitud.
Como un corral, la granja humana es hacinada y los mismos humanos controlan y mutilan a sus hermanos humanos para que no escapen del sistema de prisión y esclavitud.
Cierta parte de la humanidad actúa en forma primaria y bruta con comportamientos de animales, en otros casos es muy permeable a comportarse como dictan los valores impuestos y se escapa de escuchar la voz de la conciencia, se persigue la obtención de réditos inmediatos que no son mas que pompas de jabón.

Yo siempre estoy a favor de la moral, las buenas costumbres, el respeto, la amistad. El amor a la vida sana, el cuidado de la buena salud, el respeto a la madre tierra y la naturaleza en general, el respeto a los mayores, a los niños, a la familia como institución y célula social. El trabajo como algo creativo y como aporte para solventar los propios consumos. Cultivar el descanso y el esparcimiento; el estudio, la meditación, los deportes, la recreación, el turismo.
Centros de hospitalidad para los viajeros, huertos de autoconsumo en estos centros, donde los viajeros hagan su labor y la semilla de hoy será el fruto para el viajero del mañana y asi una cadena de colaboración y crecimiento a traves del compartir el arte, la ciencia, el estudio, la vida.

La música de la canción es sencilla, la letra plantea el interrogante si la humanidad como las hormigas deben estar en un sistema que contemple solamente el trabajo, la esclavitud y la servidumbre.


Quizás la vida en este planeta debe ser una escuela de opresión para que esta humanidad hastiada de dolor y depravación anhele un mundo de responsabilidad, respeto y justicia. Quizás haya una reforma moral en el ser humano y se regenere, transmutando su bestialidad y sentando las bases para una vida positiva, constructiva, de integridad, decoro y honestidad. 

sábado, 3 de noviembre de 2012

Tu tesoro.


Entre ayer sabado y hoy domingo a la madrugada hice una nueva cancioncita: "tu tesoro".
Nuestra fe, nuestro entusiasmo y nuestro amor, son nuestro tesoro.
Este mundo corriente nos incita a que entreguemos nuestro tesoro, confiados en obtener supuestos réditos, que las mas de las veces son infinitas formas de entregar oro a cambio de espejitos o bolitas de vidrio.
Ademas se nos crea la necesidad de recibir ayuda para solucionar problemas, sin darnos cuenta que en nuestra condición divina  reside la inmensa riqueza de la que somos poseedores. A veces entregamos todo por nada y otras ignoramos que en nosotros reside la capacidad de superar las dificultades. Sin reformar nuestras conductas, sin corregir nuestros errores es inmoral pretender obtener soluciones y como contrapartida es lógico que obtengamos estafas ante inversiones ilusorias, carentes de sensatez y responsabilidad.
El amor de nuestro corazón, es nuestro centro y morada. Nuestro tesoro se halla a resguardo si actuamos con tino y prudencia, esto va de la mano de elevar nuestra conciencia. Con elevación alcanzamos una visión superadora de egoísmos, rencores, heridas, dolores, fracasos y la nefasta enfermedad de sentirnos víctimas y hechar las culpas a los demas y no asumir la responsabilidad de nuestras acciones, nuestros pensamientos, la firmeza de nuestros anhelos y nuestros sentimientos.  
La canción es muy sencilla y consta de 3 partes musicales, que se repiten dos veces (la segunda repetición en forma resumida)
Hoy lunes 5 de noviembre, cooregí muy poco la letra y algunos tonos, estoy conforme. Esta inspirada en mis experiencias de vida, es una canción personal y se la dedico a mi esposa. 
Viernes 16/Noviem/2012   Contento con esta canción, como siempre lo poco que toco la guitarra lo dedico a la última canción y en este caso todos estos días no hice mas que tocar y tocar esta canción, eliminé una estrofa que repetía la letra, quedó un poquito mas corta (durará unos 3:30 minutos). sinceramente la canción surgió casi sola me desperté con una letra del inicio de la canción, que luego la cambié totalmente y mi anhelo de transmitirle un mensaje a mi esposa, termino generando esta letra que es todo un compendio sintético universal de un auto respeto y auto valoración a nuestra condición divina y privilegiada que somos en potencia y realidad, aunque se halle escondida tras una serie de velos que este hermoso juego de la vida nos desafía a superar.  En definitiva hasta la música me sorprende y me gusta mucho, tiene tres partes diferenciadas que no se explicar como surgieron, mas bien la primera y tercera fluyeron en forma automática y la del medio la hice después y la intercalé aunque no lo pensaba en un principio y surgió en base a las palabras que quería decir pero como una música independiente y creo que allí reside una belleza (quizás imperceptible) de un cambio musical armónico que me encanta.