Una
nueva canción que comenzó hace 35 años atras como una cancioncita que la
llamé "tanto tiempo" cuya música siempre me gustó mucho y la letra
decía que siempre había que luchar todo el tiempo. Es que en aquellos
tiempos si bien sabía que había que pensar en positivo, mi alma se
conmovía fuertemente por los contratiempos y es dificil salir del
circulo de la lucha cuando se sufre intensamente o se cae en el
desánimo. Por julio de 2009 hago la segunda parte de la letra de la
canción donde ya con otra visión digo que el corazón es un imán y que
encontramos lo que creamos con nuestras vibraciones. En esta nueva
creación borré la letra de la primera parte (corregí la segunda parte) y
reseño que hay libertad para sembrar, que la cosecha esta acotada a lo
sembrado y que en dicha sintonía la vida refleja nuestro pensar. Mi
corazón da gracias de contento que la vida nos regala "Vida y Tiempo"
para vivir y corregir todos nuestros errores e intentos de ser mejores
personas y vivir felices. Insisto la música es sencilla pero encierra
una belleza armónica y es muy positiva.
lunes, 18 de septiembre de 2017
domingo, 6 de agosto de 2017
Bajo el sol.
Una nueva canción "bajo el sol" comezé a hacerla el 03/08 y el 05/08 la concluí (no se si le haré algun toquecito). Mi deseo (desesperación) de estar en contacto con la naturaleza me hace cantar que camino por la orilla del mar bajo el sol.
Es una linda canción, semisencilla, estoy conforme. Con la carga emotiva real que mi corazón anhela respirar aire puro, sol, sin preocupaciones ni compromisos ficticios. Dudé en llamarla "paraíso frugal" porque nombro esta frase, pero al no hacer ningun desarrollo sobre el mismo, dejé el título original.
Estoy algo cansado y agotado tengo que renovar fuerzas y en alguna media la letra me da direcciones para recuperar y mejorar el estado de salud.
domingo, 23 de julio de 2017
Santo corazón.
Una
nueva canción que comenzé el 19/07 y concluí ayer 22/07. La canción nace con una idea que me surgió hace años de un hogar
un templo, un corazón un altar. Sumado a ello esta semana al dormirme
para tranquilizarme (porque estaba nervioso) respiraba profundo y me
decía "amor mío de mi santo corazón". Podría decir que practicamente con
estas premisas (habiendo garabateado una letra), la canción salió de
corrido. El tema el de siempre, el amor en nuestro corazón y la
posibilidad de elevarnos y alcanzar un estadío de poder, conocimiento y
libertad.
Es
una letra que la repito dos veces porque buscar mas versos para
completar una musica me parecía innecesario porque de por si la idea ya
estaba clarificada. Estoy muy contento con el resultado obtenido.
Hoy 02/08 agregue un verso en el final "infinita eterna dimensión" y cambié el título de la canción: "un hogar, un templo" por "santo corazón". Esta es la canción 106 de la lista.
Hoy 02/08 agregue un verso en el final "infinita eterna dimensión" y cambié el título de la canción: "un hogar, un templo" por "santo corazón". Esta es la canción 106 de la lista.
lunes, 26 de junio de 2017
Vida que va.
Hace muchos años, había hecho una canción que me gustaba mucho con dos estrofas y un estribillo, sin muchas pretenciones como todas las de 30 años atras. La llamaba "es la vida que viene, es la vida que va". Pasados los años tome la música y parte de la letra e hice la canción que di en llamar "permacultura". Esta canción resultó muy intelectual tal es asi que nunca la volvi a tocar. Ayer me acordé de la canción original y lo que hice fue modificar y ampliar la letra primigenia. Estoy muy contento con el resultado alcanzado. Es una canción muy fresca, inocente con una sucesión de imágenes bucólicas e idílicas. Algo que no es habitual en mi porque en general mis letras son ideas que se van desarrollando. En cuanto a la canción "permacultura" la voy a descartar tal como resultó hecha y me queda como pendiente la idea de una canción que pregone utilizar los recursos para una vida sostenible y renovable.
Por siempre paz.
Esta simple canción que tenía una
estrofa y un estribillo, que hice el 12 de junio de 1982, cuando
acontecía la guerra de las malvinas, aqui en Argentina, del 28 al 31 de
mayo de este año, conmovido por lo que pasa en Venezuela, la amplié y
agregué algunas palabras. El sentido es el mismo y un poco repetidos los
conceptos. La paz social como resultado de la paz en los corazones de
las gentes.
Estoy conforme, la música quedó tal cual como la hice hace ya 35 años atrás.
martes, 23 de mayo de 2017
viernes, 14 de abril de 2017
Firme labrador.
Hoy 15/4: Tuve que modificar el estribillo porque los 3 versos que tiene el 1ro. y el 3ro. terminaban con la vocal "o" y el 2do. con la vocal "a" y resultaba discordante (aunque la construcción de la idea me gustaba). En definitiva ahora terminan todos los versos con la vocal "o". Lamento que tuve que eliminar la palabra "sinceridad" porque es un concepto que considero capital, la sinceridad implica ser veraces con nosotros mismos, estar atentos a lo que habla nuestro cuerpo físico y a las señales que nos llegan del exterior. Ser sinceros implica apartarnos de las elucubraciones engañosas de nuestra razón, cargada de adoctrinamiento; o de lo que nos presenta la sociedad, con todo el bagaje de conocimiento cientifico o resguardo moral y legal, que no resiste el sentido común si lo pasamos por el cernidor, que es nuestro corazón si lo cuidamos y mantenemos limpio.
Cambié otro verso: "dando gracias por el pan" por "armonía natural". Los dos conceptos me gustan, pero en el primero me pareció que el pan acaparaba la atención y eclipsaba el significado de dar gracias; en cambio en "armonia natural" se afirma una actitud de respeto universal que comprende también el dar gracias.
Estoy recontento con la canción, la música me parece espectacular, tiene entusiasmo y optimismo. Realmente salió en forma espontanea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)