martes, 10 de noviembre de 2009

Si a la paz.


Martes 10 de Noviembre

Hice una nueva canción: "si a la paz".

Estaba el domingo pasado a eso de las 20 hs mirando el #canal encuentro# comienza un programa en el que dicen la frase "no a la guerra, si a la paz" yo estaba trabajando con la compu y entonces balbuceo esta frase en una melodía y entonces busco la guitarra mas cercana y grabo improvisando esta canción en la computadora, donde surge la totalidad de la melodía de toda la canción, con dos estrofas musicales, totalmente en la primera y única grabación.

La letra la fui desarrollando entre el mismo domingo que hice un 50% y entre el lunes y martes día de hoy.

La canción es muy sencilla, muy pura. Canta a la paz, a la libertad, al amor.

Estos conceptos tienen tanto peso, que considero que la síntesis y la sencillez son la clave para expresar el contenido de lo que implican. Y así salió una canción simple y sintética, sin metáforas ni tampoco con vueltas musicales, sino mas bien con una melodía directa que afirma la paz, la libertad y el amor.

Estoy recontento, me encanta la canción, creo que es una canción util a la humanidad.
Creo que es una canción planetaria, por lo menos para el habla hispana.

Miercoles 11 de Noviembre

Hoy despierto en la mañana y parece que durante mi sueño voy al mundo de las canciones y entonces me vino la idea de hacer algunas correcciones a la letra, porque negar es una forma de afirmar, al negar actualizamos lo que negamos. Entonces en lugar de "no a la guerra, si a la paz" va a ser "paz en la tierra, si a la paz" / en lugar de "no a la violencia, si a la paz " va a ser "si a la vida, si a la paz".

Es tanta la ignorancia, la falta de educación mental, que cometemos errores sin querer.

Bueno, la canción es una cancionasa tipo "give peace a chance" por la sencillez y contundencia con abundancia de tonos mayores.

Ahora que lo pienso a esta canción voy a llamarla "Paz en la Tierra"

Martes 17 de Noviembre

Siguiendo recomendaciones de mi hija amplié la letra. La canción original repetía la letra, si bien me parecía que la importancia del contenido lo justificaba, respeto el punto de vista e hice un pequeño desarrollo.


viernes, 6 de noviembre de 2009

Años Dulces / Dime Pez.


Desde el 27 de setiembre que concluí la canción "abre tu corazón" hasta ahora no hice ninguna canción. Buscar la razón escapa a mi comprensión y tampoco no me interesa.

Abrí un nuevo blog en el que quiero publicar escencialmente la filmación de mis canciones.

Allí cuando comienzo a escribir me acuerdo de mis dos de mis primeras, primeras canciones: "Años Dulces" y "Dime Pez".

Voy a tratar de reconstruirlas no tanto por el valor musical sino por las letras que dicen mucho de lo que yo pasaba cuando tenía 17 años y una guitarra criolla a estrenar.

www.cancionesvermon.blogspot.com

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Abre tu corazón.


El fin de semana pasada concluí una nueva canción: "Abre tu corazón". (que estuve desarrollando la semana anterior)

A diferencia del 99% de mis canciones que surgieron en parte en forma espontanea, (improvisando) esta canción nació con el título y la canción es resultado del desarrollo de una taréa estética creativa.

Hacer canciones me encanta, es un proceso creativo, en el que practicamente es continuo hasta que no termino la canción, podria decir que despierto, caminando, viajando en el tren o subte, durmiendo, comiendo, en distintas situaciones estoy en un estado de recepción o revisión (quizas la excepcion sea cuando estoy con mis tareas laborales) y asi como un artista plástico puede visualizar su obra sobre una tela (antes o mientras la va haciendo), yo concibo melodías o palabras (variantes) para las distintas partes de la canción que estoy haciendo. El mayor problema es que cuando surge algo lindo uno lo quiere grabar en la memoria, pero casi siempre desaparece y cuando uno lo plasma con la guitarra y palabras no recuerda con exactitud lo que paso horas antes.

Mi idea era decir que nos permitieramos amar, sentir amor, sentir amor en nuestro corazón, pero a su vez no quise y en ningun momento pronuncio la palabra amor, asi que quizás no sea tan directa como yo quería sino que es una especie de sugestión a superar lo que no nos permite ser concientes del amor.

Por otro lado la musica es sencilla y simple (como a mi me gusta), con algunas variantes para plasmar algo honestamente creativo.


miércoles, 9 de septiembre de 2009

Donde esta el Amor II

No es facil dejar de lado todas las construcciones mentales que interfieren nuestras percepciones de la vida y el mundo. No es facil conectarnos con nuestro corazón, nuestro nucleo original, porque estamos acostumbrados a identificar nuestro yo con montones de cosas accesorias.


Hoy sabado 12 de setiembre, creo que terminé finalmente la canción "donde esta el amor". Cambié un tono. Estoy super entusiasmado porque es una canción magnífica.

Por un lado está dirigida al hemisferio cerebral izquierdo describiendo el mundo egoista donde al amor hay que buscarlo con lupa. Y los versos que procuran la solución del problema del dolor y el sufrimiento estan dirigidos al hemisferio cerebral derecho con poderosas palabras que evocan la elevación de la conciencia.

Toda esta creación literaria esta dentro de una música cautivante a la que es imposible resistir y no mover el esqueleto.

En fin, estoy encantado con esta canción.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Donde está el Amor.

Hice una nueva canción: "Donde está el Amor".

El miercoles pasado a la noche cantaba ¨Menos mente / Mas amor" y cuando termino esta canción me surgen unos versos y melodía improvisada que dicen:

donde esta el amor


pensé entonces agregarlos, pero me resulto todo tan lindo y comenzó a crearse una nueva cancion que comenzé a escribir una serie de versos. Pase así todo el jueves pensando en la canción (trabajando sin parar por supuesto y yendo de aquí para alla) y el viernes a la mañana le pido a mi hija su grabador para grabar en un caset estas estrofas y no olvidarlas por un lado y por otro para no seguir enloquecido todo el tiempo tratando que no se me olvide la melodía. Ya tenía dos partes musicales y un poquito de letra. El sabado sin trabajar nada sobre la letra hice una tercera parte musical y hoy domingo a la noche arranque con musica y letra y esta terminada. Puede ser que cambie alguna palabrita al interpretarla, siempre la última es la que interpreto sin cesar hasta que llega otra.

el estribillo que es lo primero que surgió me parece maravilloso, el ritmo de la canción ( si bien se puede interpretar lenta) me parece muy bueno. siempre enloquezco con la última canción y me parece superior a todas.

el detonador de la letra es la pregunta: donde está el amor (ante tanta falsedad e hipocresía).
la letra habla de esta vida de progreso, de ciencia y como contrapartida de dolor y temor.
y a todo esto si bien se proclama el amor, yo pregunto donde esta el amor.
en la pregunta esta la afirmación que toda la proclama de amor de nuestra civilizacion occidental no son mas que palabras huecas, basta ver la realidad.

creo firmemente que la humanidad es la responsable de este problema y que la solución esta en la posibilidad que la misma humanidad eleve su frecuencia y que con una radiante luz atemporal materialice una realidad mas ardiente.

viernes, 14 de agosto de 2009

Always acción potenciada.





Aquí estoy en Parque Leluar en una reunión familiar y me hizo cantar mi cuñada Liliana.
En ese momento la guitarra la tenía archivada y es en marzo de 2007 cuando arranco en la nueva etapa de terminar y corregir montones de canciones que tenía hechas y ver las nuevas que van surgiendo. Aqui estoy cantando "acción potenciada" (ahora en la letra fueron modificadas algunas palabras y salió una segunda parte con letra nueva):

Desde el valle levanto la vista al sol
su presencia disipa todo dolor
y aclara el camino, le da fuerza al peregrino.

La oracion es accion potenciada
le da fuerza al peregrino y aclara su camino
la oracion es accion potenciada.

Fuego sagrado que estás en mi corazón
mi armadura, mi espada, mi proteccion
mi refugio, mi guarida, mi armonía con la vida.

La oracion es accion potenciada
las cenizas del pasado, las que el viento se ha llevado
la oracion es accion potenciada.

domingo, 9 de agosto de 2009

Bambina, bambina (ahora si)


Hice una nueva canción "Bambina, Bambina".

No me podía privar de poder cantar estas sagradas palabras, que tanto a mi me despiertan.
Por un lado pienso en mi hija, que ya es una señorita, pronto a levantar vuelo.
Por otro en que todas las mujeres son merecedoras del amor incondicional de sus papis. Entonces quise reflejar eso, un papi que le dice a su Bambina que la ama y que aunque vaya lejos y la vida los separe siempre estará a su lado.

No puedo con mi espiritu protector y tambien le digo que siempre siembre en suelo fertil y que el amor sea su escudo y bandera. Tambien que no se olvide de regresar a casa a saludarnos.


Pienso en cuantas mujeres que con valor y con dolor tambien emprenden su carrera en la vida lanzándose al mundo para triunfar sea en una carrera artística, o laboral o sentimental. Soñando y pensando en lograr lo mejor y que es imprescindible que tengan el apoyo de papá y de mamá, no la censura, no el vaticinio negativo. Entonces esta es una canción para todas las bambinas de 15 a 95 años que aman a su papi y que aqui su papi les dice que las ama por sobre todas las circunstancias.



Demás esta decir que estoy encantado con la canción que me parece maravillosa, la comenzé a hacer mentalmente caminando por Suipacha de Diagonal Norte a Juncal el juves pasado a la noche y continué hasta ahora lunes a la 1 de la madrugada en que uní y ordené la letra. La música consta solamente de dos partes, es sencilla.