miércoles, 5 de agosto de 2009

Bambina, bambina.

Subtitulando canciones.
Este último fin de semana estuve con mi canción "Ahora es Hoy" y creo que podría ser una canción presentación. Es decir una canción que abra puertas y caminos.

Pero también pienso que el título quizás no tenga el gancho suficiente, si bien mis canciones son todas de amor, pero el mercado consume un amor mas penetrante.

Entonces se me ocurre llamarla: "Ahora es Hoy" (Bambina, bambina, dile adios a matrix).

Quizas haya un problema y es que en ninguna parte de la canción estan las palabras: bambina, bambina, dile adios a matrix, pero bueno puede ser algo creativo llamar una canción en que ninguna de las palabras del titulo están en la canción.

También se podría dar la opción que la canción tuviera un titulo principal que es "Ahora es Hoy" y una serie de títulos alternativos a elección del interesado en base a una serie de opciones que se presentan, entonces se me ocurren estos títulos románticos.


"Bambina, bambina, dile adios a matrix". (me gusta mucho).

"Ternura en mi corazón, matrix no me engañes"

"Ven a mi lado, olvídate de matrix"

"Pasión de Amor, matrix ausente"

"Tengo un nuevo amor, matrix no vuelvas"

Hoy estoy imbuido de un aspecto marketinero, creo que no me debo cerrar a evolucionar y crecer con estas luminosas ideas.

miércoles, 22 de julio de 2009

Por Tanto Tiempo.


Este fin de semana estuve corrigiendo la letra de una canción que tenía hecha que había llamado "por tanto tiempo".

La primera parte la dejé tal como la hice hace 25 años y la segunda parte de la canción la letra la hice ahora, o sea que hice un 50% de la letra nueva.


Yo me preguntaba cuando la compuse si en la vida siempre había que luchar, por cuanto tiempo había que luchar.

Creo que hay cosas que las vida nos da y quizás no nos damos cuenta o no les damos valor.
Otras cosas nos son negadas o la vida nos coloca en una situación que tenemos que luchar y luchar para poder salir adelante.
Comprendo que cada cual viene con su destino y nuestra forma de ser, también condiciona lo que nos sucede.

En definitiva la canción es sencilla, linda y estoy conforme.
La primera parte la letra es una especie de súplica y sutil protesta que expresa porque tengo que luchar y luchar. La segunda parte de la letra trata de abordar el tema de la lucha en la vida, observando que los resultados de ganar o perder, de tener o no tener son relativos y que nuestro corazón siempre es un poderoso imán. Justamente nuestro olvidado corazón, por estar atrapados por las vicisitudes de la vida en este plano material.

Además cantarla es sumamente grato, con acordes (7 tonos) sencillos y muy armónicos entre si.

Sin hacer comparaciones porque quizás todo el mundo de alguna forma u otra lucha en la vida, pero yo siempre tuve y tengo grandes luchas.

jueves, 16 de julio de 2009

Desde la Tierra.

Tengo una nueva canción, la hice este último feriado, en que conté con unos días libres para sintonizarme con la creación artística.


Relato como que estoy viviendo en el campo. Soñar es también ejercer la libertad.
No tengo gran experiencia de campo, diría que casi nula, pero el sueño poético no tiene límites. Lo que no tiene límites tampoco, es mi amor por una vida en contacto con la naturaleza y mi deseo de vivir en contacto con la belleza natural de los árboles, los sembrados, una huerta y aire puro.

También hice como un contrapunto entre la vida loca en la ciudad y la vida tranquila en el campo, aunque esta se ve afectada por la fiebre de poder que no mide la destrucción del planeta o la manipulación genética de semillas o productos químicos que alteran el equilibrio ecólogico.

La música es muy redondita con tonos muy armónicos entre si, cantar la canción me es sumamente grato.

sábado, 27 de junio de 2009

Adelante.


***


"Adelante" es una de las primeras canciones que presenté por internet.
En estos últimos días cambié una pequeña parte de la letra y quedó reformulada.

La hice hace muchos años en que el dolor me golpeaba y cantar "adelante" era como un grito de esperanza en un mañana distinto y mejor.

Aunque comprendo que la dimensión profunda del ser es el eterno presente
y que el tiempo no existe, esta canción me gusta mucho,
la música es simple y me encanta, es muy grato cantarla.
Es como afirmar un mañana mejor y entre tanto apreciar la riqueza del presente.
La letra invita a tomar conciencia que con nuestra actitud
podemos cambiar nuestra realidad temporal.
Donde hay vida, hay esperanza.
Nuestra fe es un imán.
Visualizando creamos el paisaje de nuestro camino y el del horizonte,
nuestros pasos van hacia adelante, hacia un mundo mejor.

*****

miércoles, 10 de junio de 2009

Sale el Sol.

Es la última canción que hice la semana pasada.
La música 100% la hice por 1986 supongo.
La letra el 95% la hice ahora.
Es muy sencilla musicalmente y en cuanto a la letra creo que tiene una curiosidad, que es decir lo mismo durante 16 versos en 4 estrofas con distintas palabras (además tiene un estribillo que se repite dos veces).
No estoy en etapa de composición desde hace mas de un año,
sino que al despertarme cuando me aparece alguna canción mía inconclusa en la cabeza (casi sin querer) entonces me digo "tengo que recomponerla".
Como estoy llevando adelante una práctica con el sol, mas sumado a la idea base como que cada día cada instante, comienza una vida nueva (es decir como que la vida se renueva constantemente). Me pareció simpático cantar al sol que nos da vida y que puntualmente y con constancia nos ilumina y en esa corriente de vida hay un oceano de esperanza para superar nuestros obstáculos, nuestra pequeñez, nuestros limites, nuestros problemas.
Cuando hice la letra pensaba, me gustaría que la escuche Charly García, alguien que no le tengo ningún aprecio en particular, pero si me parece un ser humano valioso.

Hace un rato que estaba solo en casa a las 8:00 am me la puse a cantar con ritmo litoraleño (que es mi ritmo folklorico favorito) y me reía y me divertía a lo grande.


jueves, 7 de mayo de 2009

" Soy Templo " vino para quedarse.

Monder Vermon con sus letras y acordes.
(Aqui el efecto de la luz hace parecer que tiene poco cabello,
pero no, es tan solo un sofisma lumínico)

Monder Vermon portando su pandereta de pie.
(parece que tuviera cara de loco, pero no, es un efecto de los focos de luz)

Me convenció Abril Lech, o quizás diría me hizo creer en mi anhelo de cantarle a la humanidad que es templo.

Ser templo es tener la perspectiva, que somos mas que carne y huesos y además que tenemos que cuidar ese templo porque es una valiosa oportunidad para que nuestro ser infinito y eterno se manifieste y tenga las experiencias que tiene que tener.

Respetar la vida. Me estoy volviendo en un enamorado de nuestro planeta tierra. Un enloquecido de amor por los rios, los mares, los bosques, las montañas, la naturaleza toda. La tierra es una madre generosa que nos colma de vida y nuestro templo tiene la oportunidad de pisar este maravilloso planeta.

Voy a cantar los versos: " Soy templo, soy templo.... " y me aparecieron dos palabras espectaculares para cerrar la idea.

sábado, 25 de abril de 2009

Vuelvo a mi Hogar.


La canción "soy templo" mutó en "vuelvo a mi hogar".

Les pedí a mi hija y esposa que me escucharan la nueva cancioncita "soy templo" y ambas acaloradamente me recomendaron que sacara las palabras "soy templo, etc. etc". Yo acaloradamente me negaba y defendía esos versos y ellas acaloradamente me decían que la canción era muy linda y que esas palabras le daban un tono religioso que resultaba chocante.
Coincido en que limito mucho mi mensaje si las canciones tienen palabras con contenido religioso.
Bueno pensé puedo grabar una versión que diga "soy templo" y que quede para el futuro y entonces cambiar esas palabras, adecuarlas al resto de la letra y que quede una canción sin ningun tipo de carga dogmática. (se que muchas palabras cargan (x) mas que su significado, el mal uso que se hizo de ellas / el tiempo borra muchas cosas)

Entonces surgió: " Hoy vuelvo, hoy vuelvo, quiero regresar.
Las velas al viento, yo vuelvo a mi hogar "

(Estoy diciendo lo mismo, el regreso es dejar la ilusión de esperar la solución, la "salvación" en el afuera.)

La canción habla que yo navego en una barca de madera interestelar y a favor de viento y mareas resisto tempestades y siempre sigo rumbo al horizonte. Recorro el cosmos buscando una casa en una playa donde habitar y descansar.

Es una propuesta diametralmente opuesta a "la balsa" y similar a la del "capitan Beto" en cuanto a que aunque recorra todo el cosmos, yo siempre me quedo en mis sueños y mis anhelos en "Bahia de los Vientos" entre Quequén y Costa Bonita, con una casita mirando la salida y la puesta del sol. Es curioso porque muchas veces tocando mis canciones con determinadas palabras, siempre me voy a ese lugar.

(x) cuantos han usado la palabra templo para pregonar la existencia de un Dios fuera del ser humano / vemos los que ponen en su boca la palabra templo y llevan vidas de abuso sexual de niños y niñas (como el pan de cada día) o aberraciones ( yo me pregunto porque en vez de curas no se hicieron marineros en barcos que van a cazar ballenas a los mares del sur).