lunes, 24 de octubre de 2016

Granja Humana.

Una nueva canción, "granja humana", recien hecha entre ayer y hoy (24 y 25 de octubre). El tema la masa humana que no se da cuenta que el planeta se esta destruyendo por la falta de respeto a la naturaleza. Por no tener una conciencia ecológica. Los sistemas sociales no dan respuesta a una vida mas humana y la violencia lamentablemente va ganando posiciones. 
No estoy convencido del todo que sea una gran canción. Voy a ver como la redondeo.
Ayer 25 y hoy 26 estuve con la canción, cambiando bastantes palabras, agregando una estrofa. En cuanto a la música tiene dos partes musicales desde un inicio, eso no se modificó.
El inicio conceptual de la canción surgió en días pasado con la canción de Spinetta "jardín de gente" en la que sin entender del todo su significado me invitó a pensar en el concepto de "granja humana" que escuche por primera vez tal concepto a través de Salvador Freixedo. La música tiene una similitud en algunos acordes a "I´m  Started a Joke" de los Bee Gees, pero sinceramente no quise copiar en absoluto, sino que nació espontaneamente y además la segunda parte de la canción no tiene nada que ver.
El tema el sufrimiento, la violencia, el dolor, la manipulación a que esta sometida la humanidad desde siempre. La prisión planetaria que implica no dar amor y una vida en que lo cotidiano tiende a bajar la frecuencia, y el ser humano común esta imbuído en brutalidad en algunos casos y en otros en un estado vegetativo de inercia y sometimiento.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Humanos luz

Una nueva canción, en el día de hoy, la número 100 (cien). Si bien mi deseo era hacer una canción que se destacara, resultó una canción muy sencilla. Sobre todo musicalmente es muy simple. En cuanto a la letra es sintética y rica en contenido. Contiene palabras que evocan conceptos por si mismas. Esta canción tiene una novedad en cuanto a que la misma letra es repetida con una melodía diferente. Esto nunca lo había hecho, tampoco lo he visto en canciones de otros autores. 
Humanos luz, nuestra condición natural, la vibración de amor, que permite elevar la conciencia. Tener la sinceridad con nosotros mismos para captar la libertad de nuestro propio corazón.
Hoy 27/09 cambio la secuencia musical en A B C / A B C / a
donde A tiene 4 versos y B repite 2 veces los 2 primeros versos de A y C repite 2 veces los  versos 3 y 4 de A y como final se repiten los dos primeros versos de A.
Hoy 02/10 Hice 4 versos nuevos que comprenden la parte musical C, entonces la musica-letra van a ser A-A /B-A/C-B.
La canción me gusta. 

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Playa Quequen

Una nueva canción. Quizás una de las mas lindas que hice. La música esta buenísima. La letra es un poco dificil no repetirse siendo esta la tercera cancion que habla sobre Quequen Playa. Comenzé el domingo 4 y practicamente ayer 6 de setiembre la doy por concluida.

domingo, 3 de julio de 2016

La mesa servida.


Una nueva canción hecha entre ayer y hoy, el tema es el tiempo en este plano terrestre. Es la 8va. del año y la nro. 98 del total recopilado.
Por un lado aprovechar el mismo, utilizar con eficiencia las posibilidades que esta vida nos ofrece y por otro trascender en este plano los límites que el tiempo nos plantea accediendo en conciencia al presente continuo.
Disponemos de un tiempo limitado porque nuestra vida en el plano material es finita, no sabemos cuando será el momento de nuestra partida, pero si que la misma es segura, tener esto presente quizás nos de más mesura y un comportamiento mas atinado.
Nuestro poder creador esta relacionado con nuestra convicción y conciencia de nuestro poder interior con acceso directo al presente continuo, en lugar de estar limitado por la creencia del tiempo lineal, el espacio y elucubraciones mentales que bajan nuestra frecuencia magnética.
La vida es gracia y dicha, somos responsables de nuestro estado vibratorio y el consiguiente magnetismo en el que habitamos. Somos una hoja llevada por el viento o somos responsables y dueños de nuestra vida y a su vez tenemos conciencia de nuestra comunión con la vida toda, con la vida real que trasciende esta vida de sueños e ilusión.  
Un atisbo de estas ideas trate de explayarlas en esta canción. La música sencilla. Tengo que interpretarla para ver si hago algunas correcciones. Se me ocurre llamarla "la mesa servida".

miércoles, 8 de junio de 2016

En mi corazón.



Una nueva canción, "en mi corazón", la hice el domingo pasado (05/06/2016). Sin proponérmelo surgieron una serie de acordes y en un primer momento me parecía que era una canción mía anterior que no podía identificar. Luego me gustó el ritmo y la sencillez y salió una canción folk. Al aparecer la música, poner letra siempre es una tarea que no muchas veces quiero acometer, pero apareció la idea que había aparecido el sol despues de unos cuantos días de lluvia y entonces hice un paralelo entre el sol y nuestro corazón. Asimismo que el sol en nuestra vida depende de nuestra actitud de sintonizarnos con nuestra luz interior (el eco reproduce lo que emite nuestra voz / el espejo refleja la imagen que ponemos delante de el). Siempre llamo a nuestra propia responsabilidad creadora (de sintonizarnos y ponernos en armonía con frecuencias elevadas), independientemente del afuera avasallante y de la tendencia a sentirnos víctimas. Como reflexion final, que en nuestro corazón siempre brilla el sol, seamos concientes o no de ello.  
La canción es linda, tranquila, simple y sencilla. Tiene similitudes con canciones mías anteriores, pero no quiero que demasiado exigencia anule la creatividad.

viernes, 27 de mayo de 2016

Masa de esclavos.

Ayer estuve masticando una nueva canción y hoy de 0:00 a 2:00 concreté la letra que venía desarrollando durante todo el día.  Está casi terminada, al interpretarla podré cambiar alguna palabra, no se como llamarla, estoy muy contento. 
Al escuchar a Victor Heredia en "Taki Ongoy" me emocionó el tributo de esta obra y me despertó una melodía en forma mental que me pareció interesante entonces busqué la guitarra para ver de que tonos se trataba e inmediatamente se desarrollo toda la música de la canción que tiene 4 partes diferenciadas (introducción / intermedio / estribillo / final) que se repite 3 veces, pero aclaro que no tiene nada que ver con la música de esta obra de Victor Heredia sino que salió mas bien un blues melódico. Mientras buscaba los tonos de la melodía que surgía de mi mente, mi pensamiento era que lo que sufrieron los indios lo ha sufrido y lo sufre la humanidad a lo largo de toda la historia en distintas maneras y en distinto grado pero el aplastamiento, aniquilación, castración, encarcelamiento y limitación del espíritu humano es permanente. Se nos convence que un Dios bueno nos cuida, nos protege, nos guía y esta omnipresente administrando justicia. Se nos convence que estamos en una corriente de progreso y que la ciencia avanza en beneficio de la humanidad. Se nos convence que existe un orden social y un marco legal común a todos los humanos y que todo actúa para bien. En tanto la realidad transita por otro camino que se repite cíclicamente, guerras, violencia, fraudes, mentiras, engaños todo dentro de un marco de respeto y acatamiento a una autoridad superior que impone deber y obediencia y lo que genera es culpas, temor, odio, frustración. Dentro de un marco de creencias que inducen al ser humano a renunciar a su condición divina y vivir una vida de idolatría, escapismo, fanatismo, autodestrucción, olvido, autoengaño, falsedad, hipocrecía, egoísmo y crueldad. En definitiva una vida de encarcelamiento en bajas frecuencias, alejados de nuestra conciencia que es nuestra verdadera esencia. La historia de la humanidad como un péndulo oscila entre guerras, muerte, miseria, calamidades o también opulencia donde la depravación, la egolatría, los excesos, la autodestrucción dominan las vidas humanas. En cierto sentido hay un correlativo entre las vidas personales y las de las sociedades. La ignorancia y la irresponsabilidad como patron de conducta son protagonsitas acompañadas siempre de un sentido de victimización que nos aleja de la verdad. Dejándonos llevar por las distracciones del momento y olvidando que en todos los instantes de nuestra vida asumimos acciones y decisiones que construyen nuestra vida de todos los días. Entre tanto nuestro corazón late en sintonía con toda la creación alejada de las miserias humanas.     
Bueno traté de reflejar en 3 minutos de canción la historia de 300.000 millones de años. La canción abona la idea que la humanidad es ganado, es bocado de razas que estan en otros planos que les son útiles las energías de dolor, sufrimiento, desesperación, adoración que generamos.
La música es espectacular, con un fuerte sentimiento de amor a la vida, estoy muy contento. La letra quizás no alcance a reflejar la amplitud conceptual limitada a la simple comprensión de un ser humano común.
Quizás la llame "masa de esclavos". Suerte que grabe ni bien surgió un tarareo con la melodía porque es hoy ya practicamente terminada que olvido la canción. Realmente cuando uno hace canciones es muy fuerte el sentimiento y nos parece que nunca nos vamos a olvidar pero si no la registramos de alguna manera en la mayoría de los casos pasan al olvido y reconstruirlas causa un fuerte dolor porque nunca encontramos la melodía original.

domingo, 22 de mayo de 2016

Cósmica luz.

Una nueva canción "cósmica luz", (le cambié el nombre antes crística luz), Tengo la idea desde hace unos días, que una luz espiritual desciende a la Tierra proveniente de los mundos superiores y libera las conciencias humanas y despierta el amor puro en los corazones humanos. Multitudes despiertan a la frecuencia del amor y en sintonía vibran en dicha y plenitud. Entretanto, las crisis y problemas terrestres, la cultura apocalíptica de inmoralidad, atrapa y distrae a las gentes y les hace perder esta preciosa oportunidad.
CÓSMICA LUZ, CRÍSTICO  SOL
ES EL AMOR DEL CORAZÓN
CÓSMICA LUZ, BROTA EL AMOR
DEL CORAZÓN EN SU ESPLENDOR
La música y letra las hice hoy domingo en dos horas mas o menos (de 21 a 23 hs). Sigo componiendo en un ritmo tipo vals.
El estribillo que dice "cósmica luz" es la que mas me gusta, contiene tres partes musicales y creo que podría ser una canción coral.
Martes 24 de mayo: cambié la palabra crística por cósmica y de tal manera el nombre de la canción. La canción tiene 3 partes una inicial, un estribillo y una parte final. Cambié la melodía de la parte inicial y suprimí unas palabras de esa misma parte. De esta manera toda la canción está mas armoniosa, como una unidad total y mejoró mucho. La canción me parece potable, me gusta, estoy conforme, ahora con esta modificación, es una canción bastante decorosa.