domingo, 1 de marzo de 2020

Oh! Caridad 2020.

Esta canción “Oh! Caridad” es una vieja canción que recuerdo que me gustaba mucho, sobre todo la música y en cuanto a la letra la había hecho en forma espontanea sin demasiado rigor (será de 1982 estimo). En aquella época hacía canciones que tenían quizás una o dos estrofas y un estribillo es decir no pensaba mostrarlas al público y eran hechas sin un sentido de perfección, además mis conocimientos musicales y mi oído eran super limitados. Recuerdo que junto con las canciones “Fraternidad Humana” y “Adelante” formaban una trilogía que me hacía creer que tenía un talento compositivo, pero era tanta mi vergüenza de interpretarlas que tampoco no tenía incentivo de mejorarlas, ni pensaba nunca interpretarlas. Ahora me acuerdo que en Necochea me hice pegar en tres remeras los títulos de las canciones, "Oh Caridad" era amarilla con letras azules, “Adelante” era azul con letras blancas y “Fraternidad Humana” era blanca con letras azules. Ayer sábado respetando la misma música y corrigiendo algún tono con mi oído actual cambié algunas palabras, es decir reformé muy poco la letra y quedé conforme. La música me parece bastante buena, es una linda canción. El sentido de la letra es que la caridad es válida en cuanto atienda las necesidades que todos tenemos, pero que no debe ser algo aplicado y que termine generando una actitud dependiente o esclava para quien recibe la caridad. En este sentido pienso que es responsabilidad de quien da la caridad dar libertad y crecimiento al que la recibe. Que todo ser humano debe valerse por si mismo, ser digno, libre y soberano. Hay que tener presente por un lado los programas internalizados en la humanidad de victimización, de irresponsabilidad y también los vicios arraigados de generaciones ancestrales, más la cultura que se impone, que favorecen a que la caridad imperante sea destructiva, hipócrita y esclavizante tanto para quienes la imparten como para quienes son supuestamente beneficiados. Siempre los conceptos responsabilidad, respeto, positividad, justicia son opacados por los arcontes que generan creencias muy sutiles a una humanidad ganado, que aturdida no observa la realidad de su ser.

domingo, 26 de enero de 2020

Altas Cumbres.



Una nueva cancioncita "altas cumbres", que hice hoy domingo, 7:30 me desperté y ya en la cama hice mentalmente la letra de la primera estrofa y en una hora ya levantado la completé. Escuchando estos días la bella canción de "los gatos", "yo vivía en las montañas" se me ocurrió hacer una canción en contraposición que dijera, yo vivo en las montañas. También musicalmente esta canción repite tres veces una estrofa y un pequeño estribillo. No salió tan linda como la de Litto Nebbia pero creo que es simpática.
Cambié 2 versos: Hoy mismo domingo 26/01 cambio "La bandera es el respeto / el pais es la verdad" por "El respeto es la moneda / el tesoro la verdad". Además estuve revisando los tonos, apenas corregí muy poquito. La música salió de un tirón, son secuencias que he usado y repito en varias canciones, digamos no hice ninguna super creación pero hay un manifiesto en la letra que me entusiasma mucho: sinceridad / respeto / verdad. Si bien se hace mención a vivir en una zona de montaña lejos de la ciudad con toda su polución implícita, también da una pista que los valores mencionados nos permiten tener una inmunidad aurica magnética y eléctrica que cualquiera sea el lugar físico que habitemos, podemos estar en las altas cumbres de nuestra vibración personal.
Martes 29/01. Cambie el verso que decía "la sinceridad del corazón / es un ascensor que eleva la razón" por "la sinceridad del corazón / es tu propia voz, eleva la visión". Aquí tengo que decir algo que señalé en otra oportunidad, cuando estoy haciendo una canción me dejo llevar por el entusiasmo que siento y voy para adelante, es decir escribo lo que viene y me parece adecuado y muchas veces lo escribo sin analizar. Ascensor es una comparación simpática emparentada con la elevación, pero visión la prefiero a razón, porque la razón esta condicionada a la información y la forma o el programa que aplicamos para procesar esa información y las mas de las veces la razón finge que actúa pero en realidad siempre le da lugar a la creencia. En cambio la luz del corazón ilumina la visión, la voz con sinceridad neutra capta y revela la propia verdad.    

YO VIVO EN LAS ALTAS CUMBRES
EL AIRE ES DISTINTO ACÁ
USTEDES NO SE IMAGINAN
LO LINDO QUE ES RESPIRAR

LA SINCERIDAD DEL CORAZÓN
ES TU PROPIA VOZ ELEVA LA VISIÓN

YO VIVO EN LAS ALTAS CUMBRES
EL SOL TIENE OTRO BRILLAR
DIÁFANA VISIÓN EL DÍA
DE NOCHE EL CIELO CERCA ESTÁ

LA SINCERIDAD DEL CORAZÓN
ES TU PROPIA VOZ ELEVA LA VISIÓN

YO VIVO EN LAS ALTAS CUMBRES
NO HAY ESPACIO A LO TRIVIAL
EL RESPETO ES LA MONEDA
EL TESORO ES LA VERDAD

LA SINCERIDAD DEL CORAZÓN
ES TU PROPIA VOZ QUE ELEVA LA VISIÓN

sábado, 18 de enero de 2020

Brilla el sol 2020.


Recordando mi canción "brilla el sol" que hice el 09-09-2007 y que me parece una música muy agradable cantándola llegué a la conclusión que quería cambiar la letra de la primera estrofa, lo que trajo aparejado que dejara los dos estribillos tal cual como fueron hechos en su oportunidad pero el resto de las tres estrofas las cambiara. La idea básica ya estaba que el sol brilla en mi corazón y que este mundo procura desconectarnos con nuestro ser de luz que es lo que somos. Hacer las letras siempre son algo trabajosas porque hay que tener en cuenta la rima, la métrica, no repetir las palabras y a su vez utilizar palabras que su sonido en si a uno le gusten. Estuve este sábado (18-01-20) en este tema y ya tengo un 99% hecha la nueva letra, ahora resta interpretarla y ver si quedo conforme con lo que quedó hecho. 
Domingo 19-01-2020: Llegué a la conclusión que la letra modificada no me conformaba, si bien los conceptos y las redacciones gramaticales podrían estar correctas decidí anoche antes de irme a dormir mejorar la cosa hoy cuando me despertara. En realidad cambie en un 80% todo. Porque he aquí un tema central recurrí ha desarrollar la letra en forma coloquial y es que lo se que es así como a mi me gusta pero a veces lo olvido o me dejo llevar por una supuesta corrección intelectual. Así que ahora estoy muy contento la música me parece en su sencillez bastante buena, cuenta de: A (Estribillo 1) / B (estrofa 1) / A (Estribillo 1) / B (estrofa 2) / C (estribillo 2) / B (estrofa 3) / C (estribillo 2). La letra también me gusta mucho. Estoy muy contento y conforme.  

miércoles, 1 de enero de 2020

Tren a Quequén.

Una nueva canción que hice hoy 1ro. de enero. Me levante 06:24 con fuerte dolor de cabeza pese a haber ingerido poco alcohol en la cena de año nuevo, tome unos mates con pan dulce y de las 07:30 hs a las 10:30 hs aproximadamente hice esta canción "Tren a Quequén". La idea la venía masticando desde hace unos 10 días aproximadamente e inclusive alguna letra garabateada con una música imaginada, pero como hoy no tenía nada en especial que hacer creo que eso influyó para que me dispusiera a concretarla.
La letra habla que yo como lugareño un sábado temprano por la mañana voy a la estación de tren de Quequén a recibir a los visitantes que llegan en el tren que arriba a las 07:00 hs. La alegría de ver llegar el tren a la estación con todo lo que significa como medio de progreso, prosperidad y posibilidad de traslado de gentes y mercaderías. Por otro lado la licencia poética de pensar que el verde prepara su fulgor radiante, los pájaros su mejor canto, el mar su mejor versión para que los turistas renueven sus fuerzas y quizás cuando abandonen el lugar guarden en su corazón el anhelo de radicarse en este lugar paradisíaco.
Aún no llegó el momento en que el mismo tren en su andar tome con dispositivos en los techos de los vagones energía eólica en algunos casos, en otros energía solar, las estructuras puedan ser más livianas para minimizar el gasto energético. En definitiva trenes funcionando con energías limpias y conectando ciudades y gentes, ayudando a una vida mejor.
La música me gusta, es de una naturaleza similar por su estructura y cambio de tonos a otras canciones mías, lo que puedo decir que tiene una carga emocional importante por lo que significa cantarle a Quequén y a un tren que esta vivo y activo.     

martes, 31 de diciembre de 2019

Canciones 2019.

Este año 2019 hice 4 canciones nuevas (letra y música):
* mucho mejor (08-07-19)
* con mi moto voy (28-08-19)
* regreso al hogar ( 19-10-19)
* pompas de jabón (18-11-19)
Estoy contento con el nivel de las canciones aunque considero que son escasas, pero realmente no estuve dedicado tanto a la música y aún menos a la composición. "con mi moto voy* me gusta mucho su letra y su música, es muy agradable de cantar, hoy casi pienso que es una de las mas lindas que hice.
He mejorado mi capacidad de interpretación, la práctica y la constancia son requisitos para mejorar en cualquier aspecto que se quiera alcanzar.   
Encarar cualquier rama artística exige un nivel de superación personal, lo cual es muy positivo porque implica un grado de auto introspección y de sinceridad, que acompañan al amor al arte y a la responsabilidad por disponer y emplear una cuota de vida.   

lunes, 18 de noviembre de 2019

Pompas de jabón.



A-
CORRIENDO TRAS LAS POMPAS DE JABÓN
CREYENDO AQUELLO QUE NO HAY DISCUSIÓN
BUSCANDO SIN CESAR ALGUNA SOLUCIÓN
LA VIDA SE NOS VA POR DISTRACCIÓN
C-
TANTO CREER, TANTO ESPERAR
SUS ROSTROS TIENEN MÁSCARAS O ANTIFAZ
TANTO PENSAR, TANTO ACEPTAR
NO TIENEN ALMA VIDA LUZ NI LIBERTAD
B
HAY UN AMOR, ES COMO EL SOL
HAY UN AMOR, ES COMO EL SOL
A-
PORQUE TANTO APURO EN EL MUNDO DE HOY
PORQUE SIEMPRE GANAR, TENER RAZÓN
SE PUEDE ELEVAR LA PROPIA VIBRACIÓN
ENTONCES ESCUCHAR AL CORAZÓN
C-
TANTO CREER Y RESPETAR
SUS ROSTROS TIENEN MÁSCARAS O ANTIFAZ
TANTO ESPERAR, TANTO ACEPTAR
NO TIENEN ALMA VIDA LUZ NI LIBERTAD
B
HAY UN AMOR, ES COMO EL SOL
HAY UN AMOR, ES COMO EL SOL
Final
CORRIENDO TRAS LAS POMPAS DE JABÓN
17-18/11/2019
Una nueva canción muy linda se hizo sin mucho trabajao, tiene 3 partes, primero hice B despues A y finalmente C.
El tema los valores impuestos desde que nacemos, las creencias que ni se nos ocurre discutir. Vivimos a ciegas con una vida muy corta que no nos da tiempo a descubrir la realidad. Los seres humanos luz son ganado energético de arcontes, eso es un misterio, hay humanos que no tienen alma y son entidades biológicas que responden a programas, no lo sabemos. En tanto parece que los valores económicos son los que gobiernan el mundo, o hay otros intereses dimensionales que los humanos no vislumbramos. Hay un resplandor de amor que baña el planeta, hay una luz propia en cada ser humano, que es su alma, su propia divinidad pero las vicisitudes cotidianas nos distraen, las creencias nos confunden y postergamos escuchar nuestro corazón.

Hoy 20/11 decido cambiar el orden y lo que fueron tres partes distintas A-B y C ahora son A-C y B porque me di cuenta que A y C son a un ritmo rápido y B que dice "hay un amor, es como el sol" es como que se produce un freno y tiene menos desenfreno. Entonces queda mejor de un tirón A y C a un mismo ritmo y B a continuación y como final. La canción me gusta bastante. También cambie el orden de "alma luz vida....." por "alma vida luz...." por un tema de facilidad métrica. La estoy tocando para subir pronto video o grabación.

domingo, 20 de octubre de 2019

Regreso al hogar

Una nueva canción "regreso al hogar", ayer comencé a rasguear unos tonos y algo de la letra y hoy 20/10 domingo desperté 04:30 y en una hora hice la canción, después corregí algo. Escuchando estos días a "Rubí y los casinos" me inspiró esta música. La letra un grito para despertar en estos momentos que matrix arrecia con violencia y sin razón.
La canción me gusta es sencilla y común, está recién hecha, algún toque posiblemente le daré. 
En días posteriores: en la segunda parte corregí algo de la letra para adecuarla a la métrica y a la acentuación. Cuando uno hace una canción muchas veces deja de lado la auto crítica (porque sino sería paralizante) y se arroja al vacío donde no sabe que va a encontrar, siempre acompañado de un entusiasmo y un enamoramiento de lo que va surgiendo. Es como que uno esta dentro de la canción. Luego viene la corrección, a veces es casi inmediata (en los días siguientes) a veces pueden pasar años, donde una palabra que siempre resulto discordante uno por fin se decide en cambiarla.
Estoy muy contento con la canción, la música es muy animosa, la letra es cruda: mentiras de la sociedad, soledad que la matrix alimenta, implantes de nuestro cuerpo astral, contratos propios de tantas vidas y ancestrales; todo limita nuestra libertad, pero la luz de nuestra propia alma divina, nuestro ser real, nos revela el regreso al hogar. No es tan fácil, pero nuestro corazón observa la verdad y aguarda nuestro despertar.