martes, 10 de abril de 2018
viernes, 9 de marzo de 2018
Agua de Mar.
Agua de Mar from Andres Monder Vermon on Vimeo.
El 6 de agosto de 2011 hice esta canción, tal como lo publiqué en este blog. Todo el año 2011 hice canciones muy lindas y esta en particular es sencilla en música y letra pero con un mensaje claro y contundente. Como salir del círculo de intoxicación que tiene nuestro cuerpo material, creo que el agua de mar aporta la limpieza de los intestinos necesaria y por supuesto nuestro cuerpo mental programado para mantenernos anclados en una dependencia crónica, va a dar argumentos para resistir vientos de libertad. La letra habla de vivir sin preocupaciones, sería estar en un estado paradisíaco donde no importa lo que se tiene sino lo que se quiere y en esa frecuencia vivir el milagro de la plenitud.
jueves, 15 de febrero de 2018
martes, 23 de enero de 2018
Sagrada alquimia
Una nueva canción "sagrada alquimia", la primera de este año, en el día de cumpleaños de L.A.S. Es una canción simple folk, con un aire de "cabalgando por el campo" de Moris y algo de SuiGeneris o "mañanas campestres" de ArcoIris o "mr. tambourine man" de Dylan pero realmente es solo ese ritmo estilo fresco y descontracturado. Es una canción que quiere rendir un secreto homenaje a Luis Alberto Spinetta y declara los valores de la libertad, la verdad, el despertar, la luz, el amor, la armonía, la conciencia de la vida que late en toda la creación, respirando y caminando con firmeza, siendo nuestro corazón el norte de nuestra humana esperanza.
Luis Alberto Spinetta ha recibido muchos elogios, hoy me permito decir que fue un abanderado de la dignidad. Una dignidad que conlleva a un respeto por si mismo y por el prójimo. Él no quería tener seguidores fanáticos sino que quiso compartir su arte con seres libres y con dignidad. Spinetta llevó al rock a la máxima expresión de arte y dignidad, esparciendo semillas de libertad, respeto, amor, belleza y despertar.
Que lejos están la mayoría de las expresiones que quieren ser rock, agitando multitudes como ganado, vampirizadas, que no hacen mas que hacer ritos para entidades arcontes.
Jueves 25 de enero: decidí cambiar el ritmo de la canción, me resulta mas cómodo tocarla en un ritmo de blues rápido tipo "el monstruo de la laguna" de L.A.S. en lugar de en ritmo folk. El resto la canción queda tal cual como fue hecha.
Jueves 25 de enero: decidí cambiar el ritmo de la canción, me resulta mas cómodo tocarla en un ritmo de blues rápido tipo "el monstruo de la laguna" de L.A.S. en lugar de en ritmo folk. El resto la canción queda tal cual como fue hecha.
sábado, 30 de diciembre de 2017
Canciones 2017.
* Tras la ventana (03-04-17)
* Firme labrador (15-04-17)
* Santo corazón ( 02-08-17)
* Bajo el sol (05-08-17)
Además hice adicionalmente 5 canciones concluidas en las que en algunos casos tomé la música (ya hecha anteriormente) y cambié la letra o agregué una parte nueva musical y con nueva letra:
* Cósmica luz (07-01-17)
* Por siempre paz (31-05-17)
* Vida que va (25-06-17)
* Vida y tiempo (23-09-17)
* Tomo el tren (26-10-17)
Me gustan todas y creo que tienen un nivel aceptable.
Mi preferida "firme labrador".
Algo curioso "tomo el tren" era una cancioncita que hice hace 45 años atrás totalmente olvidada y apareció en la memoria, dejé la música tal cual era y cambié la letra.
Estoy muy conforme por el resultado obtenido porque este año no me dediqué para nada a la música.
Tomo el tren.
Esta es una simple canción en la que una noche hace 45 años atrás con un grabador Geloso hice 2 o 3 canciones muy simples y sin pretensiones, de una estrofa y un estribillo.
Misteriosamente la olvidé por completo en todos estos años, porque con seguridad hace 40 años que no la recordaba y de repente vino a la memoria. Ahora (el 26/10/2017) cambié la letra en su sentido total y la música quedó intacta original.
Es una canción muy simple, lo que mas me motiva es recordar la melodía que caminaba por mi cabeza en aquellos años.
lunes, 18 de septiembre de 2017
Vida y tiempo.
Una
nueva canción que comenzó hace 35 años atras como una cancioncita que la
llamé "tanto tiempo" cuya música siempre me gustó mucho y la letra
decía que siempre había que luchar todo el tiempo. Es que en aquellos
tiempos si bien sabía que había que pensar en positivo, mi alma se
conmovía fuertemente por los contratiempos y es dificil salir del
circulo de la lucha cuando se sufre intensamente o se cae en el
desánimo. Por julio de 2009 hago la segunda parte de la letra de la
canción donde ya con otra visión digo que el corazón es un imán y que
encontramos lo que creamos con nuestras vibraciones. En esta nueva
creación borré la letra de la primera parte (corregí la segunda parte) y
reseño que hay libertad para sembrar, que la cosecha esta acotada a lo
sembrado y que en dicha sintonía la vida refleja nuestro pensar. Mi
corazón da gracias de contento que la vida nos regala "Vida y Tiempo"
para vivir y corregir todos nuestros errores e intentos de ser mejores
personas y vivir felices. Insisto la música es sencilla pero encierra
una belleza armónica y es muy positiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)