lunes, 20 de junio de 2022

Vida esencial.

 

Hoy 20 de junio hice la letra y la música del estribillo de una nueva canción "vida esencial". La música de la primera parte la había hecho el 22 de febrero de este año y la grabé porque me había gustado la sucesión de tonos. Hace unos 3 días la redescubrí (la había olvidado) y comencé a pensar en ponerle una letra, cosa que me resulta difícil, en general no lo hago sino que usualmente surgen letra y música a la vez, por lo menos al comenzar a crear una canción.    

 No sabía que letra poner y pensar en el trans humanismo que se quiere imponer me hizo reparar en que es un objetivo imposible de realizar para los que verdaderamente tienen la sagrada esencia de su ser eterno yo soy. La voz interior de cada ser humano es imposible de hacerla callar, es tan absurdo como querer tapar la luz del sol. Se quiere cercenar la libertad del ser humano pero el espíritu humano que es el generador de energía que utilizan y de la que viven los parásitos indica la verdad. Es la voz de la conciencia que se hace escuchar entre el ruido, es la luz que desatormenta la locura a la que es inducida la humanidad, es lo que da vida y lo hace continuar sobreponiéndose al engaño que está sometido en una carcel frecuencial que crea miserias, sin darse cuenta que es drenado energéticamente por estar imbuído en un círculo de negatividad, odio, violencia, miedo y muerte.  El humano hoy esclavo un día despertará porque se dará cuenta de los engaños, mentiras, farsas y que no es un esclavo sino que tiene la potestad y la riqueza para ser creador de su realidad, con sus creencias. palabras, visiones, pensamientos y acciones y que no es una victima y no permitirá ser manipulado.

El poder creador del ser humano, su propia responsabilidad.

La música me gusta, tiene 2 partes A - B / A - B. 

20 de noviembre: Hoy tocando la canción que la había dejado en el olvido llego a la conclusión que la tercera parte del 24/07 no es necesario que integre esta canción porque no quiero cambiar el ritmo original y tampoco que sea una canción larga. Entonces la canción queda A-B-A-B-A. (la tercera parte queda como estribillo de una nueva canción que hice hoy "faro de luz")

sábado, 22 de enero de 2022

Luis Alberto SPINETTA: 23 de enero, día del músico en Argentina.

 


El 23 de enero se ha instaurado como el día del músico en Argentina, día en que nació en el año 1950 Luis Alberto Spinetta. Muchos son los méritos que motivan tal distinción de los cuales quiero destacar en esta nota: 1) REBELDE: por su conducta coherente en la que siempre fue fiel a su inspiración artística, resistiendo a embates comerciales, necesidades económicas y a la tentación de una fama fácil bajando el nivel de su obra para ser aceptado masivamente. 2) CREADOR: Innovador y original a lo largo de toda su trayectoria, incluso no se copió ni a sí mismo y en cada entrega siempre sorprendió con algo nuevo dando muestras de una elevada inspiración.  3) EXCELENCIA: Ha tenido una agudeza musical y lírica que superó lo popular. Su obra conforma una entrega de amor y una búsqueda incansable de belleza que va más allá de la comprensión intelectual, sino que busca llegar al corazón de quien lo escuche, como para rescatarlo de un mundo de oscuridad y dolor. 4) SUTILEZA: La progresión de acordes utilizados en sus canciones es de una sutileza extrema que denotan que el autor posee una aguda sensibilidad, una intención de perfección y excelencia, más allá de un conocimiento intrínseco y exhaustivo del arte musical.   5) IDENTIDAD NACIONAL: Si bien su obra ha tenido una apertura humanista y universal, su argentinidad siempre estuvo latente y a la vista mencionando lugares cotidianos, a sus seres queridos y expresando en sus reportajes su profundo amor a su tierra natal. Prueba de ello es que siempre vivió en Argentina y sufrió lo que ello implica, padeció lo que solo los argentinos honestos y de bien experimentamos y sabemos, además siempre destacó y apreció en distintos aspectos la riqueza que la Argentina tiene. 6) SOLIDARIO: Es indiscutible que fue solidario, con colegas músicos, amigos y cuestiones sociales. Por su extrema sensibilidad percibía el dolor humano donde el hombre común inmerso en la vorágine del materialismo y aturdido por el escapismo no lo ve. Desde su propia honestidad su óptica incluía a su prójimo y con su conducta y aporte artístico procuró remediar y amenguar el sufrimiento de sus coetáneos. Su obra y ejemplo inspiran a tener una conducta de hacer las cosas mejor y con una responsabilidad social, lejos de un mercantilismo mezquino. 7) HUMANO: se mostró con errores y virtudes sin querer asumir la condición de ícono, al contrario, denostó la conducta de idolatría y llamó a respetar la propia dignidad que reside en cada humano. 8) TRASCENDENTE: su obra es AMOR en música, palabras y acción, carente de catarsis personal, sino más bien plena en intención iluminadora, sanadora, procurando elevar la visión, regalando belleza y vida siendo una usina y un canal proveniente de dimensiones elevadas, pero a su vez rescatando la riqueza de lo sencillo y cotidiano, la felicidad y alegría de vivir la vida. 9) DESPERTAR: Su vida, su obra y su mensaje fue plasmar en música y en palabras, muchas veces en forma no tan explícita, un mensaje de despertar. Estando del lado del amor, de la paz, de la solidaridad y fundamentalmente de la libertad. Procurar estar siempre del lado de la libertad ya es ir a contramano de los valores sociales impuestos, donde rigen la mentira y la falsedad justamente para no ir contracorriente, donde la sinceridad es callada y postergada. Esto por supuesto trae contratiempos. Su vida es un ejemplo de libertad como valor principal e insoslayable. Una libertad basada en ser fiel a su voz interior, a su conciencia y por eso se enfrentó desde muy joven a los condicionamientos sociales que procuran limitar las potencialidades del alma humana. Condicionamientos exteriores cuando la fama, la fortuna y el poder son las metas impuestas a alcanzar a cualquier precio; a esto se opuso trabajando sin fatiga en su obra, sin resignar un ápice por réditos económicos. También se opuso a los dogmas de todo tipo, donde una autoridad impone valores y creencias, sino que fue un libre pensador, estudioso e investigador procurando alcanzar un conocimiento, siempre siguiendo su propia discrecionalidad, su propia libertad, lo que le permitió vivir una vida sin ser un autómata atormentado y esclavizado, un integrante de un rebaño cuya voluntad esta atrofiada y sus actos contradicen lo que piensa y lo que siente. Siempre emanó ondas de despertar, procurando estar a favor de la vida y del bien. 10) ANTIDIVO: Al ser consciente de la condición trascendente que alberga cada ser humano le parecía repugnante la adoración, sumisión e ignorancia que radica en profesar cualquier tipo de idolatría.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Canciones 2021.

 1)  Este año 2021 hice una sola canción nueva 100% musica y letra:

* "porque yo soy". (12/2021)

2) Modifique casi toda la letra de:

* "sinfonía sideral". (04/2021)

3) Hice una canción utilizando toda la música que tenía de otra inspirado en Javier Milei y su movimiento en pos de los valores de la libertad con 100% letra nueva:

* "avanza la libertad" (09/2021)

4) Modifique el orden musical de la canción que más modificaciones le hice y siempre digo que es lo último que cambio:

* "fraternidad humana" (07/2021)

5) estoy conforme porque cada vez toco mejor la guitarra y canto mejor.

6) pinté un cuadro que en breve voy a subir una foto de el en esta publicación. me veo artista plástico teniendo ingreso de grandes sumas de dinero por esta actividad. 

domingo, 12 de diciembre de 2021

Porque yo soy.

Una nueva canción "porque yo soy", prácticamente la única que hice este año, comenzé a pergeniarla hace unos 3 días enfocándome en el ritmo, queriendo que resultara lento y entre el jueves y sábado pasado hice la música y letra de la primera parte y hoy domingo concluí la música y letra de la segunda parte, luego repito cambiando un poco la letra.  (A-B / A-B). 

Me gusta es agradable cantarla, puedo cantarla durante horas seguidas porque es una canción relajada y el mensaje es que nuestro ser, nuestro verdadero ser de luz eterno en conciencia puede limpiar todos nuestros vehículos dimensionales e incluso ser un canal para liberar en conciencia a nuestros ancestros, además intentar ayudar a nuestros hermanos para que alcanzen dichos logros. 

jueves, 23 de septiembre de 2021

Avanza la libertad.


Una nueva canción "avanza la libertad". Originada primero, por el entusiasmo que me despierta la actividad de la coalición política "La Libertad Avanza" en la Ciudad de Buenos Aires, donde en estos días hay elecciones parlamentarias y segundo, el valor primordial que le doy al concepto de libertad como algo principal para el desarrollo humano y de la vida en general. Libertad que implica respeto a toda manifestación de vida y la responsabilidad implícita por nuestros actos en los diversos planos de la existencia. Mi amor por la libertad se refiere a la libertad individual, al libre albedrío de cada ser humano como sujeto protagonista de la vida en sociedad. A su vez pienso que los sistemas sociales serán más perfectos, cuanto más respeten sus integrantes los principios de la libertad y consecuentemente existan marcos regulatorios que protejan el libre desarrollo humano donde la honestidad sea resguardada y la productividad y el mérito tengan su correlativo rédito.  Por ello es muy importante que nos interioricemos en las lecturas que hablan sobre la libertad, que soñemos un mundo que permita vivir los ideales de la libertad y que con nuestras propias acciones contribuyamos a un mundo de progreso y desarrollo donde cada ser humano aporte lo mejor de sí, en forma activa y voluntaria.

En cuanto a la canción, la música tiene el ritmo de marcha-canción y quiere ser un elemento para elevar el ánimo y la letra pondera el valor de la libertad pregonando con fe que al abrazar con amor la libertad se elevan los corazones ello permite anhelar y construir un mundo mejor.

Estoy pensando como hacer para darla a conocer.

sábado, 24 de julio de 2021

Fraternidad humana 2021.

 "Fraternidad humana" la canción que mas modificaciones le hice vuelvo ahora a hacer una nueva modificación y creo que ya queda hecha definitiva. La debo haber compuesto por el año 1982 o antes y de la letra original poco queda, constaba de 2 partes musicales y por el año 2010 supongo le agregué una parte musical.

Lo que hago hoy es cambiar el orden musical. De la letra no cambié nada respecto de la ultima modificación del año 2018. Las 3 partes musicales quedaron así:

A - B - C - B - C - B - A

estoy conforme, esta es la canción que mas cambios tuvo y creo que ya queda así en forma definitiva y no la modifico más.

viernes, 23 de abril de 2021

Sinfonía Sideral 2021

Esta canción originalmente debe ser de 1980 aproximadamente, modifique y agregué letra hará unos 10 años y ahora al tocarla en este mes de abril del 2021 decidí modificar la letra en un 95% y le introduje un cambio, subiendo 1 tono en toda la ultima parte de la canción.

La letra original protestaba pero una vez que tomamos conciencia, a veces esto nos hunde en una negatividad o al evocar lo que no queremos alimentamos lo que rechazamos. (por eso cambié la letra).

La canción se defiende, son 3 partes que se repiten 3 veces.